Casa Filosofal es la Torre de Olcoz, sin duda. Así lo ha sabido captar y desvelar adecuadamente Jesús Zulet desde un enfoque que calificaría como neopitagórico y neoplatónico. Su interpretación al respecto la considero muy certera y pocas objecciones puedo realizar al respecto porque es lo suficientemente válida y consistente para mí.
La conjunción presupuestaria de varias Administraciones es la que ha posibilitado la restauración-rehabilitación de la Torre de Olcoz, como he señalado en un post previo a esta serie de artículos. Los parroquianos de Olcoz y sus hijos en la emigración han tenido mucho que ver, lógicamente, en lograr convencer a tales Administraciones para que apoyaran este proyecto que, al día de hoy, es un ejemplo de lo que se puede conseguir con este tipo de rehabilitaciones y restauraciones. La Torre es sede del Museo de la Mirada y en ella hay exposiciones periódicas de artistas navarros de la comarca y de más allá de ella. Es un espacio para la cultura, pero gracias a Jesús Zulet lo es igualmente para poder ver cómo concebían en algunas corrientes "filosofales" el cosmos y la escatología.
Biblioteca, alfarería, bar social y poema tajuequeño en la 8 Soria Cyltv
-
El reportaje de «la 8 Soria» de Cyltv se emitió el último día de febrero de
este año (2023). He aquí su enlace Salen entrevistados Ángel Almazán
explicando...
Hace 4 semanas