Prosiguiendo con el estudio de Jesús Zulet voy a exponer aquí unos paneles topográfico-estelares en los que expone la orientación de las iglesias de Olcoz, Eunate, Valdizarbe y entorno. Este apartado complementa los anteriores posts y posteriores. La Peña del Abrigo y la Peña de Unzué son las determinantes en cuanto a Olcoz y Eunate, según Zulet.
![]() |
Las Peñas al fondo y casas de Olcoz, vistas desde la torre del pueblo |

"Cómo es arriba, es abajo..." dice una máxima hermética que Jesús Zulet ha tenido presente en el entrelazamiento arqueotopográfico y arqueoastronómico del cielo estelar y la topografía de su comarca navarra que ha realizado en este trabajo tan singular en el que ha convertido un territorio-espacio profano en una proyección antropocósmica medieval sacralizada (en el sentido dado por el historiador de religiones Mircea Eliade en libros como "Lo sagrado y lo profano").
En el tratado hermético Asclepios, leemos: "¿Acaso ignoras, ¡Oh Asclepios!, que Egipto es la copia del cielo o, mejor dicho, el lugar desde el que se transfieren y se proyectan hacia abajo todas las operaciones que gobiernan y ejecutan las fuerzas celestes? Es más, si decimos toda la verdad, nuestra tierra es el templo del mundo entero". He aquí expuesto el cogollo de la visión antropocósmica holográfica, común a la Antigüedad y al Medievo, y aplicable a cada Centro del Mundo y el espacio geográfico de su entorno... Y cada templo es, a su modo y grado, un Centro del Mundo, no lo olvidemos...
Posts de Jesús Zulet sobre el tema tratado en este artículo
- Eunate y Olcoz, escenarios de paso
- Alineamiento de Eunate y Olcoz
- Las dos montañas
- La orientación de Santa María de Eunate
- El desvío del ábside de Santa María de Eunate
- El rayo travieso de Santa María de Eunate
Anteriores posts de Ángel Almazán:
No hay comentarios:
Publicar un comentario